Proyecto Guayaquil

El proyecto Guayaquil

Pensilvania G&M es una empresa minera ubicada en la vereda Guayaquil

En el municipio de Pensilvania, Caldas, departamento situado en el centro de Colombia.

CONOCE MÁS DE NUESTROS PROYECTOS MINEROS AQUÍ

Como empresa minera, Pensilvania G&M se encarga de la extracción y explotación de oro y otros metales preciosos, y como actividades secundarias ofrecemos servicios de asesoría y consultoría en todo lo referente al sector minero.

 
NUESTRO EQUIPO

Conoce nuestro equipo

DAVID
OLAYA

GERENTE GENERAL
PERFIL

Abogado de la universidad de Medellín, con mas de 6 años de experiencia en la estructuración y análisis de negocios, estructuración empresarial, alta gerencia, gerencia financiera, gerencia de marketing, métodos alternativos de resolución de conflictos, con maestría en derecho internacional de los negocios en la Universidad de Barcelona. Asesor de compañías nacionales e internacionales en asuntos empresariales y de negocios.

Leer más

PAOLA ANDREA RIOS GIRALDO

AUXILIAR DE GERENCIA
PERFIL

Tecnóloga en Gestión de Empresas, con experiencia en procesos administrativos, afiliaciones de trabajadores, prestaciones sociales y seguridad social, nomina, convocatorias laborales, procesos de selección, elaboración de informes de gestión, elaboración de actas, gestión en compras, cotizaciones y trámites, facturación, atención al usuario, asignación de citas médicas, archivo documental, manejo de CNT.

Leer más

WALTON HERNANDO BARON

GERENTE DE OPERACIONES
Director de Mina
PERFIL

Ingeniero de minas y topógrafo, con amplia experiencia en diseño y planificación de minas subterráneas a corto, mediano y largo plazo, experto en voladura de frentes en minas bajo tierra y en la implementación de estándares de trabajo seguro, en exploración, desarrollo y producción. Especialista en evaluar factibilidad técnico-económica de yacimientos y proyectos mineros.

Leer más

CARLOS ALBERTO QUICENO GARCÍA

DIRECTOR DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
PERFIL

Ingeniero Civil, Especialista en Saneamiento Ambiental de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito” con 8 años y 2 meses de experiencia profesional. Capacidad de formular, elaborar diseños, construir, controlar y evaluar obras en Ingeniería Civil en todos los campos, en especial con las relacionadas con las áreas de la hidráulica y el saneamiento básico. Durante mi carrera profesional he desarrollado diversidades obras de ingeniería como es el caso de construcción de polideportivos, bodegas, porterías, vías, acueductos alcantarillados entre otras, iniciando desde la formulación, ejecución y supervisión de los proyectos.

Leer más

NAYALI ANDREA HINCAPIÉ ARIAS

DIRECTORA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PERFIL

Profesional SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) de la Universidad del Quindío con 3 años de experiencia en obras civiles, capacidad para el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, creación de procedimientos de trabajo seguros y programas de promoción y prevención.

Leer más

JAIRO ALONSO RAMIREZ IGLESIAS

AUXILIAR CONTABLE
PERFIL

Asistente administrativo con énfasis en Contabilidad del SENA, con 3 años de experiencia en el sector privado, primer ponente de la zona Urabá norte en el encuentro regional de semillero de investigación de Urabá detienen con proyecto archivístico para la recuperación del patrimonio oral de la región, cuento con 2 años de experiencia en el manejo de software contable y ofimática avanzada.

LAURA MARÍA TORO SALAZAR

DIRECTORA DE BIENESTAR SOCIAL Y LABORAL
PERFIL

Psicóloga con capacidad de liderazgo, resolución de conflictos, persuasión, adecuado manejo de relaciones interpersonales y orientación al resultado. Con experiencia en reclutamiento y selección de personal, interpretación de pruebas, informes de selección, inducción, diseño de análisis ocupacional y conocimiento en gestión del desempeño y experiencia en Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes y con experiencia en trabajo comunitario.

Leer más

YANNYS ENRÍQUEZ CHARRASQUIEL

CONTADORA
PERFIL

Contadora publica y abogada con experiencia en el manejo de las operaciones y tareas propias del área contable y administrativa; con habilidades en el manejo de los sistemas de información, bases de datos y en la gestión y dirección de proyectos.

Leer más

ARIEL FERNANDO JARAMILLO LOPEZ

COORDINADOR DE OBRAS CIVILES
PERFIL

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia con 7 años de experiencia profesional, he desarrollado diversidad de obras tanto en el sector público como privado, entre las cuales he formulado, supervisado y desarrollado cada uno del proyecto. Con amplio conocimiento en programas de modelaciones y diseños afines con la Ingeniería Civil.

Leer más

DANIEL FELIPE LOPEZ OCAMPO

DIRECTOR AMBIENTAL
PERFIL

Ingeniero Ambiental, con conocimientos enfocados en dar soluciones a problemas de índole ambiental mediante la estructuración de estudios de impacto ambiental e implementación de planes de manejo ambiental (PMA), adecuada gestión de residuos, diagnóstico y control de aguas residuales y potables; buscando de forma técnica y científica el desarrollo de tecnologías para la ejecución de proyectos industriales que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades.

Leer más

KELLY JOHANA CIFUENTES MARTÍNEZ

AUXILIAR AMBIENTAL
PERFIL

Técnico Profesional en Técnicas Forestales, conocimientos inclinados al desarrollo rural con enfoque territorial, Manejo de Sistemas de Agro bosques que busca la perfecta armonía entre el ser humano y el medio ambiente.

Leer más

DESARROLLO DEL PROYECTO

En la actualidad, MinexCorp Gold Mining está trabajando en torno a diferentes proyectos en Colombia, encontrándose cada uno de ellos en una fase de actuación distinta. A día de hoy, el que se encuentra en una fase más avanzada es el proyecto minero Vereda Guayaquil, en el municipio de Pensilvania, departamento de Caldas. Se trata de un importante proyecto minero en torno a la exploración y explotación de oro, el cual, además de crear riqueza en el entorno, apuesta por la minería responsable, tanto con los ciudadanos de la zona como con el medio ambiente.

De esta forma, el proyecto minero Vereda Guayaquil va a crear más de 600 puestos de trabajo directos en los próximos tres años, además de emplear a más de un millar de personas de forma indirecta. De esta forma, además de poder conseguir nuestros objetivos apostamos por la economía de Colombia, en general, y la de la zona, en concreto, viéndose reforzada y suponiendo todo un hito en un lugar donde el trabajo rural es la única fuente de sustentación.