Actualmente, hemos concebido la idea de que guardar y conservar nuestro patrimonio es guardar nuestro dinero en el banco, de manera que evitemos perderlo y podamos utilizarlo cuando deseemos. Pero, no tenemos en cuenta que, si la economía sufre una repentina crisis el valor de la moneda baja, cuyo efecto hace que perdamos poder adquisitivo, es decir, nuestra capacidad para obtener bienes y servicios disminuye.
Invertir en acciones de una compañía minera posee ciertos matices especiales, el más destacado es que las empresas siempre se responsabilizan de pagar los dividendos, beneficiando así a pequeños y medianos inversores. Otra peculiaridad que caracteriza a las compañías mineras es que tanto el tiempo como como las crisis económicas no afectan a su producción.
Por otro lado, cualquier subida en el precio del oro, aportará beneficios a los dividendos que se reciben por cada acción. Además, se puede conocer en cada momento cuánta es la cantidad producida de mineral y el valor de este.
Por último, hay que añadir que, gracias a la estimación de producción de la mina sumado a su vida media, asegura al inversor una cuota de beneficios fija.
Tal y como se explicaba en un anterior post del blog de MinexCorp titulado ‘¿Qué factores son necesarios para invertir en una mina de oro?’, la empresa cuenta con todas las especificaciones para asegurar a sus inversores un buen uso de su dinero.
En la página web de MinexCorp el usuario puede descargarse el dossier de presentación de la empresa, donde se explica los objetivos de sus diferentes proyectos mineros y, por otro lado, se tiene acceso a un archivo con la estimación de beneficios.