La onza de oro está en su punto más alto, esto es debido a los conflictos políticos tan tensos que se llevan viviendo desde hace dos años. El precio medio del oro se sitúa en torno a los 1270 dólares la onza.
Actualmente, existen a nivel mundial una serie de conflictos que están haciendo temblar a los mercados de capitales. Por un lado, tenemos el conflicto de Estados Unidos con países como Siria y Corea del Norte, que hizo incrementar de manera significativa el precio del oro a principios de 2018.
Además, la salida de Inglaterra de la Unión Europea ha potenciado que sean una gran cantidad de clientes los que estén demandado oro como forma de conservar su patrimonio e inversiones.
Aunque no solo influyen los conflictos políticos, sino que existen factores financieros que influyen también en el precio del oro como es el caso del rescate del banco Monte dei Paschi, que está sembrando dudas en el mercado respecto al sistema bancario italiano.
El otro factor que está influyendo es la tensión política entre Irán e Israel, agravada enormemente este pasado mes de febrero debido al derribamiento de un dron supuestamente iraní, lo que tuvo como respuesta el abatimiento de un avión israelí por parte de los iraníes, siendo el primer avión derribado debido a una tensión entre ambos países desde 1982.
El resultado ha sido el alza del oro en los meses de enero y febrero, llegando a estabilizarse en marzo. Pero los previsores están apuntando que, en abril, si persigue la tensión geopolítica y financiera, volverá a aumentar el precio del oro de manera considerable. Estipulando una media de precio en torno a los 1320 dólares la onza en un plazo.
¿Qué factores son necesarios para invertir en una mina de oro?
El oro, una apuesta segura para conservar el patrimonio